Desayuno: el por qué de su importancia

Desayuno: el por qué de su importancia

¿POR QUÉ SE DA TANTA IMPORTANCIA AL DESAYUNO EN NUESTRA
DIETA?

 

Cuántas veces hemos oído y nos han advertido, sobre la importancia de empezar el día con un buen desayuno. Incluso si nuestra dieta está destinada a que perdamos peso, la recomendación en la mayoría de los casos es siempre la misma “No te saltes el desayuno”. Aun así hay muchas personas que no toleran desayunar nada más levantarse o simplemente no tienen hambre. Veamos entonces con una explicación sencilla del “por qué” de su importancia y desvelemos algunos trucos…

– Al despertar por la mañana nuestro cuerpo ha pasado muchas horas en ayuno y necesita reponer nutrientes y así recuperar los niveles de glucosa para afrontar las actividades diarias. La ingesta de alimentos va a facilitar que activemos nuestro metabolismo y quememos más calorías favoreciendo de esta manera la pérdida de peso. Por el contrario si habituamos a nuestro organismo a no desayunar, éste se hará “ahorrador”, reservando energía, ralentizando nuestro metabolismo y beneficiando el aumento de peso.

-Por otra parte, nuestra experiencia en consulta nos ha demostrado que las personas que no desayunan llegan con un hambre voraz a media mañana (lógicamente), generando así una gran ansiedad que favorece la ingesta de alimentos poco saludables como galletas, bollería, patatas fritas…

TRUCOS PARA DISFRUTAR… PERSONALIZA TU DESAYUNO!

 

Básicamente nuestro cuerpo necesita ingerir a través de los alimentos los tres tipos de nutrientes (proteínas, hidratos y grasas) y las vitaminas, minerales y cantidad de fibra suficiente en cada comida diaria. La única condición es no abusar de los azúcares y del exceso de grasas.

 

1- Los lácteos no son nuestra única alternativa para aportarnos la proteína y el calcio que necesitamos. Incluso aunque no seamos alérgicos o intolerantes a este tipo de alimentos, pueden producirnos digestiones pesadas o simplemente “acabar hartos” de siempre lo mismo. A los clásicos de siempre: Un bol de leche, de yogurt batido o líquido, de queso fresco o batido 0% se unen las alternativas de las bebidas y yogures vegetales, preferiblemente en sus versiones enriquecidas en calcio, vitamina D y sin azúcares añadidos. Recuerda que el embutido de pavo (que contenga al menos un 80% de éste) y el huevo también nos aportan proteínas y nos sacian.

2- Para el aporte principal de hidratos basta con variar el tipo de pan que utilices en la tostada (rústico, integral, multicereal, de espelta…). Mezcla también los cereales a tu gusto, cuidando que no lleven azúcar.

3- En cuanto a las grasas hay muchas alternativas todas ellas ricas en grasas saludables, además en el caso del huevo, pescado y frutos secos fuente rica en proteínas, calcio y minerales.
                     -Para acompañar a las tostadas: Aceite de oliva virgen extra, aguacate, lata de sardinas o caballa, huevo (en tortilla francesa, a la plancha, pasado por agua…)
                     – Para acompañar a tus yogures o quesos batidos: Frutos secos.

4- Por último las vitaminas los minerales y la fibra:
                – Frutas: preferiblemente de temporada, así evitamos repetir las de siempre (manzana, plátano…). Es preferible no tomar la fruta en zumo, así nos beneficiamos de su fibra.
                – Semillas: Chía, sésamo, pipas de calabaza, amapola…
                – Frutos secos: Almendras, nueces, avellanas (siempre naturales)

5- Si eres de los que no admite la comida al levantarse, el truco está en prepararse un tentempié para tomarlo un par de horas más tarde. Bastará con una pieza de fruta, un yogurt o una barrita slim bar y un puñado de frutos secos.

 

Ahora estás preparad@ para elaborar tu desayuno, esta sería mi opción para mañana:

       – Infusión de té verde con leche de avena
       – Tostada integral con crema de queso desnatado, dos lonchas de pavo, un kiwi y nueces. Bon appétit!!!

Añadir Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies